
La Corte dejó firme la condena única a 15 años de prisión para Milagro Sala
Noticias08/05/2025



En un nuevo acuerdo semanal, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme este jueves la pena única de 15 años de prisión e inhabilitación absoluta contra Milagro Sala, líder de la organización política y social "Tupac Amaru", tras desestimar un recurso presentado por su defensa. La decisión unificó dos sentencias firmes dictadas previamente en Jujuy por una serie de delitos cometidos entre 2009 y 2014, entre ellos, asociación ilícita, fraude a la administración pública, extorsión y amenazas.
El fallo fue firmado por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, y con él se ratificó lo resuelto el 10 de febrero de 2023 por el Tribunal en lo Criminal N° 3 de Jujuy, que había unificado las penas impuestas a Sala en sus distintas causas. Con esta resolución, la dirigente social de 61 años, que cumple prisión domiciliaria por razones de salud, deberá purgar una condena consolidada y ratificada en las distintas instancias judiciales.
El cómputo de las penas incluyó, en primer lugar, la sentencia dictada el 14 de enero de 2019 en la conocida causa "Pibes Villeros", en la que la activista fue considerada jefa de una asociación ilícita. Según se estableció durante el juicio, lideraba una estructura que desviaba fondos públicos enviados desde el Estado nacional para la construcción de viviendas para personas en situación de vulnerabilidad en la provincia de Jujuy.
De acuerdo a esas actuaciones, la organización Tupac Amaru centralizaba los recursos estatales y los distribuía a diferentes cooperativas que, bajo su control, debían ejecutar los proyectos habitacionales. Sin embargo, las investigaciones determinaron que parte de esa plata fue redireccionada, en efectivo, hacia Sala y otros miembros de su círculo, y que muchas de las viviendas comprometidas nunca se llegaron a construir.


Otra tragedia golpea a la familia de Cris Morena: Murió la nieta de la productora en un terrible accidente

Tremendo: Dos jujeños se atacaron a machetazos y terminaron hospitalizados

Consternación por el grave estado de salud de la “Locomotora” Oliveras: daño cerebral irreversible

Día Mundial del Perro: una caricia al alma y un llamado al corazón

Intimaron a Cristina Kirchner a devolver más de $684 mil millones por la causa Vialidad

Diputado pide que bolivianos dejen de contaminar a Salta con sus líquidos cloacales

Buscan crear un Registro Provincial de Cannabis Medicinal en Salta

Quieren que estudiantes del interior visiten universidades y conozcan sus futuras carreras

Dos puñaladas en el pecho y fuga: intento de homicidio en Salvador Mazza
