
Hoy se aprobaría la regulación de UBER y otras plataformas digitales
Salta09/04/2025



Finalmente se unificaron los dos proyectos de ordenanza que buscan regular el transporte para usuarios de plataformas digitales de transporte en la capital salteña (como Uber, DiDi y apps salteñas como Salta Taxi y Salta 123) y este miércoles se tratará en el recinto con el objetivo de ser aprobado.
Sobre el tratamiento, las empresas deberán constituir domicilio legal, pero no así habilitación comercial y oficina física dentro del ejido municipal, como pretendía el proyecto del Ejecutivo municipal. Otro criterio es que la autoridad de la aplicación queda en la órbita del Ejecutivo municipal. La idea es articular convenio con otro organismo".
Respecto a los requisitos para los conductores, el proyecto del Ejecutivo introducía una exigencia clara de Licencia Nacional de Conducir profesional vigente. Este punto contará con un plazo de dos años para que los conductores cumplan con este requisito, además de otras exigencias como antecedentes penales.
Asimismo, por ahora, no se creará un Fondo Público de Movilidad Urbana Sostenible (al cual las plataformas debían aportar el 1,5% del valor de la comisión obtenida por cada viaje).
Una vez que se regule esta norma, aproximadamente 1500 conductores se sumarán y también podrán hacerlo taxistas o remises".



Terribles detalles de trata a la salida de un colegio: Un remisero, un adolescente y tres "clientes" complicados

Tipo de 41 abusó de nena de 11 en un descampado, la amenazó y lo detuvieron en un control vial

El Senado se prepara para darle otro revés a Milei por el veto a la ley de ATN

Como era de esperar, La Libertad Avanza en Salta votó a favor de los vetos de Milei

Conocé el horario y las delegaciones de peregrinos que comienzan a llegar a la Catedral

Uno a uno: los casos graves en cárceles salteñas que ponen en jaque a Enrique Torres

Terribles detalles de trata a la salida de un colegio: Un remisero, un adolescente y tres "clientes" complicados

