
Día Internacional de la Mujer: origen y evolución de una fecha histórica
Noticias08/03/2025



El Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces a finales del siglo XIX, en un contexto de cambios industriales, crecimiento poblacional e ideologías radicales.
En 1911, tras una decisión tomada en Copenhague el año anterior, se celebró por primera vez el 19 de marzo en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Más de un millón de personas asistieron a mítines exigiendo el derecho al voto, acceso a cargos públicos, oportunidades laborales y formación profesional para las mujeres.
Días después, el 25 de marzo, ocurrió el trágico incendio en la fábrica Triangle de Nueva York, donde murieron más de 140 trabajadoras, en su mayoría inmigrantes italianas y judías. Este desastre impactó en la legislación laboral de EE.UU. y en las futuras conmemoraciones del Día de la Mujer.
Entre 1913 y 1914, en el contexto de los movimientos pacifistas previos a la Primera Guerra Mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional el último domingo de febrero de 1913. En Europa, en 1914, se realizaron actos en torno al 8 de marzo para protestar contra la guerra y solidarizarse con otras mujeres.
Desde entonces, la conmemoración adquirió una dimensión global, impulsada por el movimiento feminista y respaldada por la ONU con cuatro conferencias mundiales. En 1975, la organización comenzó a conmemorar oficialmente la fecha y, dos años después, su Asamblea la proclamó formalmente.
Hoy, el 8 de marzo es un día para reflexionar sobre los avances logrados, exigir cambios y reconocer la valentía de mujeres que han sido clave en la lucha por la igualdad de derechos.


Luego de la paliza del domingo con River, echaron a Fernando Gago de Boca


Cardenales definen hoy la fecha del cónclave para elegir al nuevo Papa

Ciberdelincuentes usaron la muerte del papa Francisco para lanzar estafas globales

River ganó el Superclásico 2-1 ante Boca y festejó en el Monumental

Asesinato en la cárcel: El fallecido era conocido por abusar sexualmente de los "nuevitos"


Muerte en Villa Las Rosas: Se abstuvo de declarar el interno que asesinó a otro en la cárcel

"Mudo" de la borrachera: Policía del 911 alcoholizado y golpeado por vecinos
