
SITEPSA, AMET Y ATE, únicos gremios que no firmaron la propuesta del Gobierno
Noticias26/02/2025



Con la propuesta salarial del Gobierno, del 9% para el primer semestre de 2025 cerró la mesa de negociación entre el Gobierno y algunos gremios que representan a los empleados de la administración pública provincial. A esto se suma el bono del $100.000 pagado en enero pasado, el pase a planta transitoria de empleados de Salud Pública, una mesa de revisión en mayo, mesas sectoriales.
El acta que firmaron las partes indica que el aumento se distribuirá en subas del 3% con los sueldos de febrero, abril y junio. El primer aumento se cobrará este viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo.
Las mesas técnicas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y del Ministerio de Salud Pública serán convocadas en 2025.
A partir del 1 de febrero de 2025, el ingreso como personal temporario de los contratados ex Covid que han cumplido con todas las etapas establecidas en la Resolución Delegada Nº 476/24 de la Coordinación Administrativa de la Gobernación.
Establecer el pago de la compensación transitoria docente a partir del mes de enero 2025 hasta el mes de diciembre de 2025.
Inicia a partir de marzo de 2025, el proceso para el ingreso como personal temporario de los contratados de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada.
Sin embargo, no todos los sectores firmaron el porcentaje escalonado del ejecutivo provincial, por ejemplo, el gremio que nuclea a la enseñanza técnica AMET, cuyo secretario Gral. Prof., Claudio Jaime, no firmó por considerarlo insuficiente, lo mismo ocurrió con Victoria Cervera, representante de SITEPSA Y el Comité provincial de ATE, con Mabel Álvarez a la cabeza, que siguió los pasos de sus pares.
En este sentido solo rubricaron el acta acuerdo, Fernando Mazzone, titular de ADP, Daniel Amidei representante de UDA, Victor Gomez de SADOP. Milton torres de APOC, José Chaile de IPDUV, Santiago Sandoval por ATSA, Domínguez Dentone Arturo de APSADE, Gustavo Soto con UPCN. De esta manera, estos gremialistas sellaron el destino salarial por seis meses para todo el sector público, que venia pujando para que el porcentaje supere el dígito.


Tremendo: Dos jujeños se atacaron a machetazos y terminaron hospitalizados

Consternación por el grave estado de salud de la “Locomotora” Oliveras: daño cerebral irreversible

Día Mundial del Perro: una caricia al alma y un llamado al corazón

Intimaron a Cristina Kirchner a devolver más de $684 mil millones por la causa Vialidad

Se desata una crisis política en el corazón del Gobierno luego de la pelea entre Milei y Villarruel

“Me declaro inocente”, dijo Pablo López... y se fue antes de que lo echaran

“Aguanté mucho”: la víctima de Pablo López rompió el silencio y relató el infierno que vivió

¡URGENTE! Concejal prófugo en Salta: atropelló borracho y huyó tras una celebración de la Pachamama

¿Quién te conoce, McGyver? El concejal que atropelló y huyó dice que “quieren voltearlo”
