
Muerte en Villa Primavera: descubren vínculos con redes de narcotráfico en Salta
Salta30/10/2025
Redacción El Caudillo


Con enfoque de género, la Fiscalía avanza sobre una posible red criminal que habría operado en torno a la víctima, una mujer en situación de vulnerabilidad y consumo problemático.


Un amplio operativo policial con más de 50 efectivos permitió la detención de tres personas y el secuestro de drogas, dinero y dispositivos móviles, en el marco de una investigación que se originó tras la muerte de una mujer de 25 años ocurrida a fines de septiembre en la ciudad de Salta.
El caso es llevado adelante por la Unidad Fiscal integrada por María Luján Sodero Calvet y Santiago López Soto, bajo la coordinación de la Procuración General de la Provincia. La investigación comenzó luego de que la joven fuera trasladada en estado crítico al centro de salud de Villa Primavera por personas con las que se encontraba reunida. La víctima falleció días después, y desde entonces la justicia busca establecer qué ocurrió.
Desde el Ministerio Público Fiscal explicaron que el abordaje del caso se realiza con perspectiva de género, considerando que la joven se encontraba en un contexto de vulnerabilidad y consumo, condiciones que pudieron haber sido aprovechadas por su entorno, configurando un escenario de violencia estructural.
Durante las últimas semanas, el trabajo conjunto de las áreas de investigación del CIF y las fiscalías intervinientes permitió detectar vínculos entre el entorno de la víctima y una posible red dedicada a la venta de estupefacientes.
El operativo se concretó este miércoles 29 con siete allanamientos simultáneos en distintos puntos de la capital salteña, con la intervención de unidades especializadas de la UFINAR, UDEC, UEI, UDIS y UGAP, dependientes del Departamento de Investigaciones del CIF, junto con efectivos del GOPAR e Infantería.
Como resultado, tres hombres de 20, 35 y 49 años fueron detenidos y serán imputados por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada. Además, se secuestraron drogas, dinero en efectivo y celulares que podrían aportar pruebas sobre los movimientos de la red.
La Fiscalía destacó que la causa sigue en desarrollo y que, conforme al protocolo del Ministerio Público, toda muerte de una mujer debe ser investigada con perspectiva de género.


Silencio en Salta: una avioneta cayó en el sur provincial y todo quedó en manos de la Justicia Federal

Murió el motociclista que había perdido las piernas tras chocar con un camión de Cosalta


¿Cambio urgente en Seguridad? A la luz de los fracasos, la cúpula debería dar un paso al costado

Motociclista perdió ambas piernas tras ser embestido por un camión

¿Cambio urgente en Seguridad? A la luz de los fracasos, la cúpula debería dar un paso al costado

Murió el motociclista que había perdido las piernas tras chocar con un camión de Cosalta

Diputada quiere declarar a Aguas Blancas como “Ciudad de Comercio Fronterizo”

Silencio en Salta: una avioneta cayó en el sur provincial y todo quedó en manos de la Justicia Federal


