Angustia y reclamos de la familia del obrero fallecido: "Es imposible sacarlo"

Salta22/10/2025Redacción El CaudilloRedacción El Caudillo
68f818a2e232e

La tragedia ocurrida en una obra en construcción sobre calle Uruguay al 600 sigue generando conmoción y dolor. Enrique Burgos, un obrero de 34 años oriundo de Cafayate, perdió la vida tras el derrumbe de una estructura donde se levantaba un complejo habitacional. Su cuerpo continúa atrapado entre los escombros, y su familia exige que se aceleren las tareas para poder recuperarlo.

Yodigna Marta García, tía del trabajador, relató entre lágrimas los momentos de desesperación que atraviesan. “Nos avisó mi sobrino, no directamente a mí, sino a mi hija. Cuando volví a casa, me dijeron que había sido un accidente, pensé que estaba internado, pero después me informaron que había muerto”, contó conmovida.

Según explicó, Enrique estaba viviendo con ellos en la ciudad de Salta mientras trabajaba en la obra. “Siempre llegaba a casa a eso de las seis y media. Lo que queremos ahora es que, por lo menos, nos entreguen el cuerpo. Dijeron que iban a venir las máquinas y la gente del Ejército, pero hasta el momento no hay nadie”, reclamó en diálogo con Multivisión Federal.

La familia espera poder trasladar el cuerpo al Valle Calchaquí para despedirlo junto a su pareja y sus dos hijas pequeñas. “Solo pedimos que tengan un poco de piedad, que nos lo entreguen cuanto antes. Él era un hombre trabajador, no estaba haciendo nada malo. Queremos sepultarlo y saber dónde está”, expresó su tía.

El comisario general Javier Magriña, a cargo del operativo, advirtió que la estructura colapsada aún presenta riesgo de derrumbe, lo que impide avanzar con las tareas de rescate. “Es imposible sacarlo porque se puede volver a derrumbar. Necesitamos gente con mucha experiencia en esa temática, por eso va a trabajar el Ejército junto a Bomberos y Defensa Civil”, explicó.

El funcionario confirmó que desde el momento del siniestro se desplegó personal policial, peritos y bomberos, quienes lograron localizar el cuerpo, aunque no pudieron extraerlo debido al peligro de nuevos desprendimientos. “Ayer, cuando lo querían descubrir, las paredes se estaban cayendo, así que se detuvo todo por seguridad”, señaló Magriña.

Sobre la responsabilidad del hecho, el comisario precisó que la obra —que estaría a cargo del estudio de arquitectura López Marcuzzi— será objeto de peritajes. “Nosotros actuamos de acuerdo al incidente, pero los responsables de la obra son los que tienen que hablar con los familiares y explicar cómo estaban trabajando”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto