
Trabajadores de COFRUTHOS se plantan ante el avance de la empresa Salvita
Salta14/10/2025
Redacción El Caudillo


En el corazón del mercado COFRUTHOS, donde cada día cientos de familias se ganan la vida, estalló una polémica que pone en riesgo mucho más que una discusión comercial. Los trabajadores informales del predio salieron a defender su fuente de ingreso y a denunciar el avance desmedido de la marca Salvita, que, según advierten, amenaza con fundirlos.


Lo que comenzó como una simple concesión para la venta de bananas, terminó convirtiéndose en un negocio que se expandió sin control. Ahora Salvita ofrece papa, tomate, pimiento, zapallitos y hasta zapallo plomo, desplazando a los pequeños comerciantes que desde hace años sostienen con esfuerzo la economía popular del mercado.
“Nos están dejando sin trabajo. Lo que vendíamos nosotros ahora lo venden ellos, y con otros precios. Así no se puede competir”, expresaron los puesteros que, con la bronca contenida, apuntan directamente al Consejo de Administración del COFRUTHOS por no accionar ante el avance de la empresa.
El conflicto dejó al descubierto la desigualdad estructural dentro del mercado: de un lado, trabajadores que dependen del movimiento diario para llevar el pan a sus casas; del otro, una firma con poder económico que acapara los rubros más rentables.
Los puesteros insisten en que la presencia de Salvita no sólo afecta la economía individual de cada trabajador, sino también el entramado social del mercado. “Acá no hay sueldos ni aguinaldos. Si no vendés, no comés. Y si una empresa grande se queda con todo, lo que se pierde no es una venta: es un plato de comida”, sentenció uno de los comerciantes.
Gentileza: Javier Corbalán


Silencio en Salta: una avioneta cayó en el sur provincial y todo quedó en manos de la Justicia Federal

Murió el motociclista que había perdido las piernas tras chocar con un camión de Cosalta


¿Cambio urgente en Seguridad? A la luz de los fracasos, la cúpula debería dar un paso al costado

Motociclista perdió ambas piernas tras ser embestido por un camión

¿Cambio urgente en Seguridad? A la luz de los fracasos, la cúpula debería dar un paso al costado

Murió el motociclista que había perdido las piernas tras chocar con un camión de Cosalta

Proponen crear dos Fiscalías Anticorrupción en la provincia

Silencio en Salta: una avioneta cayó en el sur provincial y todo quedó en manos de la Justicia Federal


