
Murió esperando tres horas una ambulancia que, después, llegó manejando el gerente administrativo del hospital
13/10/2025
Redacción El Caudillo


Un hombre perdió la vida en El Quebrachal tras una escena que parece salida de una tragicomedia estatal. La familia pidió una ambulancia a las 11:00 de la mañana y el vehículo recién apareció tres horas después, cuando ya no había nada que hacer.


Según contaron los familiares, el hombre agonizaba mientras el sistema sanitario hacía cuentas y llamadas. El chofer de la ambulancia no estaba disponible y fue el propio gerente administrativo del hospital Romero, Juan Pablo Torino, quien se subió al volante.
“No estoy autorizado a subir a una ambulancia porque no soy médico, pero lo hice porque me puse en el lugar de la familia”, declaró, dejando al descubierto una realidad que duele más que la tragedia: en algunos hospitales, la burocracia pesa más que la vida.
Para rematar la escena, Torino aseguró que “aunque la ambulancia hubiese llegado 10 segundos después del llamado, el hombre no se hubiera salvado”. Casi como si la demora de tres horas fuera una anécdota y no una sentencia.
El funcionario explicó además que el uso de la ambulancia se limita a “casos extremos”, porque cada vez que el Ministerio de Salud entrega un vehículo, también envía una tarjeta de combustible —la famosa Refipas— que tarda 25 días en acreditarse.
Mientras tanto, el hospital sigue funcionando entre la falta de personal, combustible que no llega y explicaciones que no alcanzan. Torino, que se definió como alguien que habla “desde el desconocimiento”, ya que de "esos temas" solo puede saber el gerente general.


Horror en Tartagal: una discusión familiar terminó con un hombre asesinado

Orán caliente: Mujer subió fotos íntimas con el diácono parroquial, y las redes arden

Terror en Villa Lavalle: Fue salvajemente atacada y abusada por su pareja quien, además, la quiso quemar


