El Caudillo te acerca el rezo de la Novena en Honor al Señor y la Virgen del Milagro - Día 6

El periodista salteño que no recibió justicia: Fue golpeado, robado y amenazado mientras ejercía el trabajo de prensa

Salta11/09/2025Redacción El CaudilloRedacción El Caudillo
imagen portada (97)
imagen portada (97)

El 2021 dejó una marca imborrable en la vida del periodista Néstor Pavón, que simplemente hacía su trabajo: informar. Ese día, mientras cubría la inauguración de un adoquinado en el municipio Nuestra Señora de Talavera, fue brutalmente agredido junto a su camarógrafo por tres trabajadores de la Municipalidad de El Quebrachal, identificados como César Cejas y los hermanos Nicolás y Emilio Ríos. No fue un ataque casual, ni un acto aislado. Todo apunta a que los agresores actuaron bajo la sombra del actual intendente Rolando Rojas, a quien Pavón había enfrentado públicamente en más de una ocasión.

Los golpes fueron acompañados de destrucción y robo del equipo de trabajo. Los agresores huyeron en una camioneta, dejando atrás no solo equipo roto, sino también la dignidad mancillada del comunicador.

Desde entonces, Pavón y su abogado Rodrigo Brizuela caminan los pasillos del poder judicial en Metán, exigiendo justicia en una causa que fue caratulada como lesiones y robo agravado en poblado y en banda. Una figura grave en el codigo penal y que no está recibiendo el tratamiento que la situación amerita. 

El año pasado, la querella avanzó formalmente, y la causa llegó al juzgado de Metán, a cargo de la la magistrada Carolina Poma. Pero lo que debería ser un proceso ejemplificador terminó en un bochorno judicial: en junio, en una audiencia multipropósito, los imputados ofrecieron a Pavón una “reparación” de apenas 150 mil pesos en total y un celular viejo, aquel mismo que le robaron en 2021. Una propuesta que su abogado calificó de “burla” y que Pavón rechazó de inmediato.

Mientras tanto, el periodista continúa sufriendo. Hoy asegura sentirse “destruido moralmente”. A las secuelas del ataque se suman las presiones y amenazas que recibe en redes sociales por no bajar los brazos en su búsqueda de justicia.Pavón insiste en que detrás de los autores materiales hay un autor intelectual: Rolando Rojas, quien se habría servido del poder político para silenciar con violencia a la prensa. 

Brizuela solicita a la justicia, que la violencia que sufrió el trabajador de prensa sea tomada con seriedad y la justicia expida un dictamen ejemplificador que resarza a la víctima moralemente y en su figura de trabajador. 

Te puede interesar
Lo más visto