
El IPS sigue en crisis: miles de salteños quedan sin cobertura pese a la intervención
Salta09/09/2025



El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) volvió a quedar en el centro de la polémica tras la decisión del Círculo Médico de suspender la atención a los afiliados desde el 10 de septiembre por falta de pago y demoras en la actualización de honorarios. La medida deja a miles de trabajadores estatales —docentes, policías y administrativos— sin cobertura médica efectiva, obligándolos a pagar de su bolsillo consultas y prácticas a pesar de aportar todos los meses a una obra social que no funciona.
La crisis del IPS no es nueva. Bajo intervención desde febrero, lejos de mejorar, el panorama empeoró. El organismo acumula deudas millonarias, repite atrasos en los pagos y deja en evidencia una gestión que ni siquiera garantiza lo básico: acceso a la salud.
Lo más grave es que la afiliación al IPS es obligatoria para todos los empleados públicos provinciales. Es decir, no existe la posibilidad de renunciar y elegir otra obra social, aun cuando la institución no brinda respuestas. Esto genera un escenario de injusticia donde el trabajador queda atrapado en un sistema que descuenta mes a mes de su salario, pero lo abandona cuando más lo necesita.
La suspensión del servicio por parte del Círculo Médico es solo la punta del iceberg: ya en otras oportunidades distintos colegios profesionales habían advertido sobre la misma situación. Hoy el problema golpea de lleno a los afiliados, que ven vulnerado su derecho a la salud.
El IPS, que debería ser un respaldo para las familias salteñas, se ha transformado en un verdadero calvario burocrático, sostenido por una obligatoriedad que se parece más a una estafa que a un servicio de salud. La intervención no resolvió nada, y los salteños siguen pagando por un sistema que solo acumula deudas y fracasos.


URGENTE Crimen del pequeño Leonel Francia: Condenaron a la Lidia Cardozo a prisión perpetua

Peregrinos de Luracatao y Seclantás recorren un largo camino hacia el Milagro

Mariela Romero: Un femicidio quedó en la impunidad de su asesino y en una canción que retrata el dolor


El Caudillo te acompaña en la Novena del Milagro: disponible online las 24 horas

Mariela Romero: Un femicidio quedó en la impunidad de su asesino y en una canción que retrata el dolor

Buscan declarar patrimonio cultural y religioso la histórica peregrinación desde Perú a Salta

Las acciones se derrumban en Nueva York y los bonos caen 9 por ciento tras la derrota de Milei

Día Mundial de Prevención del Suicidio: pero Salta no cambia la narrativa del silencio
