
Leonel Francia: El niño que murió en un entramado de silencios, un padre que vio y calló, y en un Estado que nunca lo salvó
Salta25/08/2025



El caso de Leonel Francia resuena en Salta, arrojando luz sobre la angustiante realidad que muchos prefieren ignorar. Su madre, Lidia Raquel Cardozo, enfrenta acusaciones de homicidio calificado tras la conmovedora muerte de su hijo, un niño de 11 años. Los testimonios de los albañiles que trabajaban en la vivienda revelan un panorama aterrador: golpes, sangre y un niño que asumía responsabilidades de adulto. La autopsia refuta la teoría de un “accidente”, confirmando que el niño falleció por un traumatismo en cefalocráneo grave, complementado por una lesión punzopenetrante.
El padre, cuyo testimonio complica aún más la situación, relató que Lidia era una mujer de carácter difícil y violento que le obstaculizaba el contacto con su hijo. Aunque notó moretones en el niño, los consideró simples "accidentes", utilizando esta justificación para no actuar. ¿Hasta dónde puede llegar la ceguera de un padre que ignora señales evidentes de abuso?
La incómoda pregunta persiste: ¿todos sabían lo que ocurría con Leonel, excepto su padre? ¿Cómo es posible que un hombre acepte sin cuestionamientos que un niño de 11 años cargue ladrillos y sufra maltratos evidentes? La contradicción es alarmante: reconoce la violencia de la madre y, sin embargo, no toma medidas decisivas para proteger a su hijo.
La trágica muerte de Leonel debería ser una llamada de atención. Los albañiles reportaron golpes y sangre, los vecinos atestiguaron sobre un entorno de hambre, miedo y llanto. En la escuela había antecedentes de abuso, pero todos decidieron mirar hacia otro lado, incluido el padre, quien visita medios para hablar del "vacío" que dejó la muerte de su hijo sin asumir su responsabilidad.
Leonel no solo murió a manos de su madre; su fatalidad se inscribe en un entramado de silencios, con un padre que vio y calló, y un Estado que fracasó en protegerlo.


Alarmante rebrote de E.T.S en Salta tras la interrupción de programas nacionales

Cuando la tierra habla en plena fe: temblores acompañaron el inicio de la caminata al Milagro en la Puna

Un colectivo de SAETA colisionó a un motociclista y le arrancó una pierna

Sáenz presentó un amparo para proteger los derechos de personas con discapacidad en Salta


El veneno del narcomenudeo se apodera de Miguel Ortiz": Vecinos denuncian a un sujeto que "quiebra cabeza a los pibes"

Urtubey apuntó contra Outes: negocios familiares con adoquines y la sombra del narcotráfico


"Los bagayeros no son los que trafican droga": Fuerte defensa de una diputada a los trabajadores de frontera
