Estremecedoras declaraciones de los albañiles, complican a la progenitora de Leonel: "corría asustado cuando escuchaba a su madre"

Salta22/08/2025Redacción El CaudilloRedacción El Caudillo
imagen portada (49)
imagen portada (49)

En la Sala I del Tribunal de Juicio, se reanudó la audiencia contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de homicidio calificado de su hijo, Leonel Francia, de 11 años, y de lesiones leves calificadas. Este caso, que ha conmocionado a la comunidad, pone de relieve las circunstancias trágicas que rodearon la muerte del menor.

Durante la audiencia, se presentaron testimonios clave de albañiles que trabajaban en la vivienda de Cardozo el día del incidente, ocurrido el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad. Un testigo relató que trasladó al menor al hospital Papa Francisco tras recibir un pedido de ayuda de la madre, quien afirmaba que su hijo "se había desmayado". El albañil describió al niño envuelto en una sábana, notando además sangre seca en su oreja. A su llegada, la madre se encontraba llorando y expresando su deseo de salvarlo.

Al volver a la vivienda, el albañil observó manchas de sangre en el capó de la camioneta y en diferentes sectores de la casa, lo que despertó sospechas. Relató que el menor, que solía acercarse a él y a su compañero, corría asustado al escuchar a su madre. Días antes del incidente, había notado golpes en la oreja del niño y sangre en su nariz.

Otro albañil corroboró que la madre les dijo que el niño se había caído, y mencionó que ella estaba lavando ropa al momento de su llegada. A pesar de haber visto sangre en la vivienda, inicialmente pensó que pertenecía a los perros de Cardozo.

Trágicamente, Leonel fue ingresado sin vida al hospital, presentando una grave lesión en la cabeza. La autopsia determinó que el menor falleció por un traumatismo encéfalo craneal grave causado por una lesión punzopenetrante.

El juicio es supervisado por un tribunal colegiado conformado por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello, con la intervención del fiscal penal Santiago López Soto y la defensa a cargo de Mario López Escotorín. La querella está representada por Miguel Nicolás Fernández y Rodrigo Palacios. La comunidad sigue atenta a este caso que desafía las nociones de justicia y protección infantil.

Te puede interesar
Lo más visto