
Prometen combatir el narcotráfico, pero ni un foco para los gendarmes: el “Plan Güemes” a oscuras
Salta16/08/2025



El discurso oficial repite una y otra vez la importancia de combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas. El gobernador Gustavo Sáenz y el presidente Javier Milei se llenan la boca hablando de controles fronterizos y del famoso “Plan Güemes”. Sin embargo, la realidad sobre la Ruta Nacional 50, en el Puesto 28 de Gendarmería en Orán, demuestra que todo se reduce a palabras vacías y promesas incumplidas.
El Boletín Oficial publicó la Resolución N° 394 de la Secretaría de Obras Públicas, donde se revela que la Provincia intentó, de manera urgente, licitar la instalación de iluminación LED para reforzar la seguridad en la zona. La obra incluía 900 metros de red aérea, tableros de comando, un centro de transformación y hasta un cruce de ruta iluminado. No hablamos de un lujo, sino de una necesidad básica: luz para que los gendarmes puedan trabajar de noche en un punto crítico de control fronterizo.
Pero el resultado fue un papelón: tres empresas se presentaron y todas fueron descalificadas por incumplir requisitos del pliego. El proceso terminó fracasado y, por lo tanto, no se pondrá un solo foco nuevo. Así, los efectivos seguirán trabajando de noche a oscuras, custodiando la frontera con lo mismo de siempre: un mísero alambrado de 200 metros, como si eso alcanzara para frenar a las bandas que mueven millones con el narcotráfico y el contrabando.
En vez de dotar a las fuerzas de herramientas reales, el “Plan Güemes” parece más un slogan de campaña que una estrategia de seguridad. Mucho pan y circo para la foto, pero el gendarme en la trinchera sigue igual de expuesto, igual de vulnerable y, sobre todo, igual de olvidado.
Mientras Sáenz y Milei ensayan discursos sobre soberanía y seguridad, la frontera norte sigue siendo un colador. No hay luces, no hay infraestructura adecuada y los problemas de fondo se mantienen intactos. La postal es clara: el Estado brilla… por su ausencia.


Hallan el cuerpo de un joven de 28 años: Se habría quitado la vida

La Cámara de Diputados de Salta busca prohibir acceso a casinos para beneficiarios de planes sociales

Un adulto mayor del barrio Miguel Ortiz no come hace días y pide ayuda desesperada

Renunció la secretaria de Gestión Educativa en medio de los escándalos en las escuelas

Pablo López imputado por violencia física, psicológica y económica en Salta


Renunció la secretaria de Gestión Educativa en medio de los escándalos en las escuelas

La sombra del narco y la brutalidad en crímenes que atraviesan el País

El Pequeño J. pasó de ser Tony Montana a los anales del crimen argentino
