
Salta cada vez más insegura: la violencia armada se le escapa de las manos al ministro Solá
Salta14/08/2025
Redacción El Caudillo


Lo que antes parecía un escenario lejano, propio de zonas marcadas por la violencia como Buenos Aires, Rosario o Tucumán, hoy ya golpea con crudeza las puertas de Salta. Este miércoles por la tarde, la zona oeste baja vivió un brutal asalto a mano armada que dejó a un comerciante apuñalado y a su nieta de apenas cinco años tomada como rehén.


El hecho ocurrió en un kiosco de calle Santa Catalina, en barrio Santa Lucía, cuando dos delincuentes encapuchados irrumpieron armados con un revólver y un cuchillo. No solo amenazaron y golpearon: según testigos, efectuaron tres disparos –uno de ellos captado en video– y apuñalaron al comerciante mayor de edad.
En medio del terror, la violencia alcanzó su punto más extremo cuando los asaltantes tomaron a la niña como rehén. La escena, propia de un barrio caliente del conurbano bonaerense o del sur rosarino, se vivió a 200 metros de la comisaría. Una mujer mayor, armada solo con un escobillón, y su hijo, intentaron defender a la familia.
El dinero quedó desparramado por el piso mientras los delincuentes escapaban impunes. La Policía trabaja en la identificación de los agresores, pero la comunidad está conmocionada y cansada de un clima de inseguridad que crece sin freno.
El ministro de Seguridad, Gaspar Solá –sin experiencia real en la materia– y su secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, más ligado al comercio que a la prevención del delito, siguen dejando mucho que desear. La violencia que alguna vez se creyó lejana ya se instaló en Salta, y parece que a las autoridades se les escapó de las manos.


Presupuesto 2026: REMSA, millonaria recaudación minera, escasos resultados



Presupuesto 2026: $59 mil millones para Salud, y $512 millones para el IPS

Red de trata en un colegio salteño: Detuvieron a un repartidor de agua que se hacia llamar el "Sugar Daddy"

¿Fin de una era? Habrían renunciado el director general y la subdirectora del Servicio Penitenciario

Tensión en la frontera: Bagayeros bolivianos amenazan con cerrar el puerto y echar a bagayeros argentinos

Presupuesto 2026: $59 mil millones para Salud, y $512 millones para el IPS

Presupuesto 2026: REMSA, millonaria recaudación minera, escasos resultados


