
Hoy se celebra el día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo en Argentina
Salta07/08/2025



Este jueves, el Día de San Cayetano se conmemora en todo el país, resaltando la figura de uno de los santos más venerados en la tradición católica argentina. Considerado el patrono del pan y del trabajo, miles de fieles acuden a sus santuarios para pedir y agradecer por las bendiciones recibidas.
En este día, miles de personas se congregan en el santuario ubicado en la calle Cuzco 150, en el barrio porteño de Liniers, donde se celebrarán misas en varios horarios. Muchos asisten para agradecer, mientras que otros piden por trabajo, comida o estabilidad económica.
Cayetano de Thiene nació el 1° de octubre de 1480 en Vicenza, Italia, y falleció el 7 de agosto de 1547 en Nápoles. Estudió en la Universidad de Padua, donde en 1504 obtuvo un doble doctorado en derecho civil y canónico. Tras finalizar sus estudios, se trasladó a Roma, donde fue nombrado protonotario apostólico del Papa Julio II. Durante su servicio, participó en el V Concilio de Letrán. Después del fallecimiento del Papa en 1513, Cayetano renunció a la vida cortesana y se preparó para el sacerdocio, siendo ordenado a los 35 años.
En Roma, se unió a la asociación Del Amor Divino, dedicada a ayudar a los pobres y profundizar la fe. Ante el deterioro espiritual de su época, fundó la Orden de los Teatinos, buscando fomentar una vida sacerdotal austera, comprometida y solidaria.
San Cayetano renunció a sus bienes y repartió su herencia entre los necesitados, fundando los Montes de Piedad, instituciones que ofrecían préstamos de bajo interés a personas en situación vulnerable. Además, dedicó largas horas al cuidado de los enfermos, especialmente aquellos abandonados en hospitales.
Falleció el 7 de agosto de 1547 en Nápoles y fue canonizado en 1671. En Argentina, su figura se arraigó en momentos de crisis. El templo de San Cayetano, inaugurado en 1900, fue elevado a parroquia el 18 de enero de 1913 y, con el tiempo, se consolidó como uno de los centros de fe más significativos del país.


YPF sin frenos: La petrolera subió el precio del combustible tres veces en menos de una semana

Revés para Milei: Diputados dieron media sanción para la Emergencia Pediátrica para rescatar al Garrahan

Otra vez en Circunvalación Oeste: Un terrible siniestro vial ocurrió esta mañana, una mujer fue derivada en código rojo


La otra cara del colapso educativo: Una maestra, visiblemente desbordada, golpeó a un alumno en Salta

¿Recorte o decisión política? El Gobierno reduce presupuesto pero se niega a mejorar la Copa de Leche

1 de septiembre: Comienza el juicio por la muerte de Jimena Salas, uno de los crímenes más impactantes de Salta

¿Qué esconden? Municipios salteños no informan quiénes son sus funcionarios: opacidad institucional en aumento

Muerte en el mercado Cofruthos: Una puestera falleció mientras trabajaba
