“No hay plata” para los docentes: el Gobierno promete nueva oferta, pero sigue el ajuste por abajo

Salta24/07/2025Redacción El CaudilloRedacción El Caudillo
cristina-fiore-1068x602

Mientras los funcionarios viajan, gastan y cobran sueldos blindados, la ministra Fiore le repite a los maestros que “no siempre se puede dar lo que se quiere”. La provincia ofrece un aumento del 2% mensual, en medio del ajuste y la desinversión nacional.

En la previa de una nueva reunión paritaria con los gremios docentes, la ministra de Educación, Cristina Fiore, anticipó que la Provincia de Salta presentará una nueva propuesta salarial. Lo hizo con una aclaración que no pasó desapercibida: “A veces uno no da el aumento que quiere, sino el que puede”. Una frase repetida hasta el hartazgo por quienes ajustan desde arriba, pero no resignan un solo privilegio.

Según Fiore, Salta ofrece un 18% anual frente a un “magro” 6,6% nacional, y aumentos del 2% mensual que, en un país con inflación interanual del 40%, suena más a "consuelo de opa" que a recomposición. La ministra destacó que la provincia absorbe costos que Nación abandonó, como el incentivo docente y algunas obras escolares, pero no aclaró que muchas de esas erogaciones se cubren a fuerza de regateos con los trabajadores.

También mencionó que la Provincia se hizo cargo de obras en localidades La Silleta, Pizarro y Cafayate, y la de Tres Cerritos en Capital. Pero para muchos gremios, estas afirmaciones no son más que maquillaje: el salario docente sigue estando por debajo de la canasta básica.

Fiore reconoció la realidad de miles de estatales que llegan a fin de mes con tarjeta de crédito y angustia, aunque en su mismo gobierno hay sueldos que superan ampliamente los $3 millones, autos oficiales, celulares pagos y viáticos de lujo. En ese contraste brutal, el ajuste siempre cae sobre los mismos.

Te puede interesar
Lo más visto