



El Concejo Deliberante de la Capital ha aprobado una ordenanza que prohíbe el uso de vapers en cualquier espacio cerrado, tanto público como privado. Esta decisión busca resguardar la salud pública, alineándose con las advertencias de los profesionales acerca de los riesgos del consumo de estos dispositivos, tanto para los usuarios como para quienes los rodean.
El concejal Gonzalo Corral destacó que la nueva norma clasifica los vapers de forma similar a los cigarrillos tradicionales, enfatizando los peligros asociados al consumo activo y pasivo. “Aunque se argumenta que los vapers no son cigarrillos electrónicos por carecer de nicotina, estudios recientes demuestran que pueden ser perjudiciales para el entorno”, afirmó Corral. Pese a tener menor contenido de nicotina, su potencial adictivo se considera comparable.
La implementación de esta norma iniciará el 1 de septiembre de este año para los edificios de la administración pública. Por su parte, los espacios privados contarán con un plazo hasta el 1 de septiembre de 2026 para adaptarse, pudiendo el Ejecutivo municipal otorgar prórrogas en determinadas situaciones.


Hallan el cuerpo de un joven de 28 años: Se habría quitado la vida

La Cámara de Diputados de Salta busca prohibir acceso a casinos para beneficiarios de planes sociales

Un adulto mayor del barrio Miguel Ortiz no come hace días y pide ayuda desesperada

Renunció la secretaria de Gestión Educativa en medio de los escándalos en las escuelas

Pablo López imputado por violencia física, psicológica y económica en Salta


Renunció la secretaria de Gestión Educativa en medio de los escándalos en las escuelas

La sombra del narco y la brutalidad en crímenes que atraviesan el País

El Pequeño J. pasó de ser Tony Montana a los anales del crimen argentino
