



El Concejo Deliberante de la Capital ha aprobado una ordenanza que prohíbe el uso de vapers en cualquier espacio cerrado, tanto público como privado. Esta decisión busca resguardar la salud pública, alineándose con las advertencias de los profesionales acerca de los riesgos del consumo de estos dispositivos, tanto para los usuarios como para quienes los rodean.
El concejal Gonzalo Corral destacó que la nueva norma clasifica los vapers de forma similar a los cigarrillos tradicionales, enfatizando los peligros asociados al consumo activo y pasivo. “Aunque se argumenta que los vapers no son cigarrillos electrónicos por carecer de nicotina, estudios recientes demuestran que pueden ser perjudiciales para el entorno”, afirmó Corral. Pese a tener menor contenido de nicotina, su potencial adictivo se considera comparable.
La implementación de esta norma iniciará el 1 de septiembre de este año para los edificios de la administración pública. Por su parte, los espacios privados contarán con un plazo hasta el 1 de septiembre de 2026 para adaptarse, pudiendo el Ejecutivo municipal otorgar prórrogas en determinadas situaciones.



Bandas violentas sin control: un enfrentamiento en zona sudeste empañó el festejo del día del niño

Prometen combatir el narcotráfico, pero ni un foco para los gendarmes: el “Plan Güemes” a oscuras

Salta, lista para la tradicional procesión de la Virgen de Urkupiña

La familia Teruel admitió que pagó “protección” para evitar que abusen sexualmente a Lautaro

El peronismo salteño se fractura: Sergio “Oso” Leavy competirá con lista propia

LLA Salta: Emilia Orozco encabezará la lista al Senado, Olmedo suplente ¿para asumir después?

Bandas violentas sin control: un enfrentamiento en zona sudeste empañó el festejo del día del niño

El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se unió a Flavia Royón como candidato a senador nacional
