
El Gobierno provincial mandó un proyecto que busca que los afiliados al IPS pierdan la obra social al jubilarse
Salta22/05/2025



Gustavo Sáenz ha presentado un proyecto de ley ante la Cámara de Diputados que plantea modificaciones importantes en el sistema de salud de Salta. Uno de los aspectos más destacados es que los afiliados al Instituto Provincial de Salud (IPS) dejarán de serlo al jubilarse, pasando a ser cubiertos por el PAMI a partir de esa fecha. Esta medida busca evitar el desfinanciamiento del IPS.
Otra modificación propuesta se refiere a la prescripción de medicamentos y el funcionamiento del IPS. El proyecto contempla que Salta se adhiera al artículo 2° de la Ley Nacional N° 25.649, modificado por el DNU N° 70/2023. Esto obligaría a que todas las recetas médicas se emitan únicamente con el nombre genérico o la denominación común internacional del fármaco. Según el gobierno, esta medida busca mejorar la libertad de prescripción y evitar el privilegio de marcas comerciales, dado que los medicamentos genéricos son igual de eficaces y seguros, pero a un costo menor, facilitando el acceso a tratamientos esenciales.
El IPS reconocerá, en los porcentajes correspondientes, únicamente los medicamentos prescritos bajo esta normativa y que se encuentren en el vademécum provincial. Esta decisión tiene como objetivo "racionalizar el gasto" de la obra social, actualmente en un proceso de normalización y equilibrando sus ingresos y egresos.
Cabe recordar que el IPS fue intervenido en febrero por una crisis financiera que comprometía sus servicios. El gobernador Sáenz nombró al contador Emilio Savoy como interventor por 180 días, buscando restablecer el equilibrio económico y operativo de la obra social. La intervención se llevó a cabo en medio de deudas millonarias con prestadores de salud, lo que resultó en la suspensión de servicios para miles de afiliados, afectando la atención médica en la provincia. Actualmente, el IPS cuenta con alrededor de 270.000 miembros, lo que representa el 70% de los pacientes en Salta, incluyendo empleados públicos, jubilados y pensionados.



AHORA: Docentes levantan el paro tras los descuentos del Gobierno y denuncian violencia en la asamblea

¿Quién te conoce, McGyver? El concejal que atropelló y huyó dice que “quieren voltearlo”

¡URGENTE! Concejal prófugo en Salta: atropelló borracho y huyó tras una celebración de la Pachamama

“Aguanté mucho”: la víctima de Pablo López rompió el silencio y relató el infierno que vivió

“Me declaro inocente”, dijo Pablo López... y se fue antes de que lo echaran

¡URGENTE! Concejal prófugo en Salta: atropelló borracho y huyó tras una celebración de la Pachamama

¿Quién te conoce, McGyver? El concejal que atropelló y huyó dice que “quieren voltearlo”

AHORA: Docentes levantan el paro tras los descuentos del Gobierno y denuncian violencia en la asamblea
