
Estos son los nuevos cambios que se vienen para whatsApp: Dejará de ser totalmente gratuito
Noticias18/06/2025



Meta Platforms Introduce Publicidad en WhatsApp: Un Cambio Controversial
Meta Platforms ha sorprendido al mercado al anunciar que comenzará a mostrar publicidad en WhatsApp, su plataforma de mensajería más popular. Esta noticia impulsó un aumento del 2,8% en el valor de sus acciones antes de la apertura de los mercados, aunque también generó preocupación entre los más de 1.500 millones de usuarios que utilizan la aplicación de forma gratuita.
La compañía ha intentado calmar los temores, afirmando que los mensajes personales permanecerán sin cambios y que "las conversaciones privadas seguirán libres de anuncios y protegidas con cifrado de extremo a extremo". Sin embargo, muchos usuarios consideran que esta decisión marca el comienzo de una transformación en la esencia de WhatsApp, que se había comprometido a ser una herramienta de comunicación sin fines comerciales directos.
Un Cambio en la Estrategia Comercial
La publicidad se integrará en la pestaña de "Novedades", donde se encuentran los Estados y los Canales, representando un cambio significativo en la filosofía original de la aplicación, que ha permanecido prácticamente libre de anuncios desde la adquisición de Meta en 2014 por 19 mil millones de dólares. Este cambio surge en un momento en que Meta busca diversificar sus fuentes de ingresos, enfrentando una competencia creciente y un creciente escrutinio regulatorio sobre privacidad y protección de datos.
Además de la publicidad, la empresa planea introducir suscripciones pagas a canales con contenido exclusivo, permitiendo que los creadores promocionen sus canales y ofreciendo anuncios en los Estados. Esto permitirá a las empresas comercializar productos y servicios directamente dentro de la plataforma, cambiando la dinámica de WhatsApp.
WhatsApp: Líder en Argentina
WhatsApp es la red social más utilizada en Argentina, con aproximadamente el 93% de los usuarios de internet en el país accediendo a la aplicación al menos una vez al mes, según datos recientes. En comparación, Instagram y Facebook tienen una penetración que supera el 80%. Esto convierte a WhatsApp en un canal de gran valor para Meta, que ahora busca capitalizar su vasta base de usuarios con contenido comercial.
Este anuncio representa un cambio de rumbo para la aplicación, que ha priorizado la comunicación directa y privada. Aunque Meta asegura que los chats seguirán protegidos y sin anuncios, esta decisión abre un nuevo capítulo en la historia de WhatsApp, con el potencial de transformar su relación con los usuarios a nivel global.




Hoy se celebra el día del hijo del medio: El “jamón del sándwich” familiar tiene su merecido protagonismo

Causa Vialidad: Mañana vence el plazo para que los condenados depositen a la justicia casi 700 mil millones

“Me van a tener que sacar con los pies para adelante”: la advertencia de Milei al Congreso

El peronismo salteño se fractura: Sergio “Oso” Leavy competirá con lista propia

Flavia Royón y Bernardo Biella encabezarán las listas de Sáenz para el Congreso

LLA Salta: Emilia Orozco encabezará la lista al Senado, Olmedo suplente ¿para asumir después?

El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se unió a Flavia Royón como candidato a senador nacional
